La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) es una iniciativa ciudadana surgida en agosto de 2012 en Madrid, que defiende la transición hacia un modelo energético socialmente justo y ambientalmente sostenible, basado en las energías renovables, la eficiencia, el ahorro y la soberanía energética. Otros objetivos de esta Plataforma son la lucha contra la pobreza energética y la denuncia del Oligopolio eléctrico en España. Se trata de un movimiento horizontal de carácter esencialmente abierto e inclusivo, que agrupa a más de 400 organizaciones ecologistas, sociales, políticas, sindicales, empresariales, etc. así como a más de 4000 personas a título particular.
Author: 2020rebelion
(Español) Greenpeace
Greenpeace es una organización ecologista y pacifista internacional, económica y políticamente independiente, que no acepta donaciones ni presiones de gobiernos, partidos políticos o empresas. Greenpeace utiliza la acción directa no violenta para atraer la atención pública hacia los problemas globales del medio ambiente e impulsar las soluciones necesarias para tener un futuro verde y en paz.
(Español) Gastivists
Gastivists apoyamos a grupos de base que luchan contra las infraestructuras de gas, facilitamos el flujo de información entre ONGs y grupos locales, conectamos personas y ayudamos a construir un movimiento que detendrá el avance del gas y traerá la transición energética. Recientemente hemos ayudado a conectar luchas de oposición al gas en los seis continentes en una mobilización coordinada contra el gas, el fracking, y por la justicia climática, el Gasdown-Frackdown.
(Español) Entrepueblos
Somos una organización independiente, basada en la solidaridad internacional y el feminismo con una base social de activistas establecida en 1988 a partir de los comités de solidaridad con América Latina. A través de la cooperación solidaria la educación emancipadora y la defensa de políticas, promovemos la trasnformación social junto con organizaciones alternativas y movimientos sociales de todo el mundo, construyendo alianzas y redes de apoyo mutuo, para el ejercicio completo de la soberanía social, los derechos humanos y el medioambiente.
(Español) Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción es una confederación de cerca de 250 grupos locales del estado español, formada en 1998. Formamos parte del ecologismo social, que entiende que los problemas ambientales y sociales tienen un origen común en un modelo de producción y consumo crecientemente globalizado. Tenemos la convicción de que hay que cambiar dicho modelo si queremos evitar las peores consecuencias de la actual crisis ecológica.
(Español) ClimAcció
ClimAcció es un grupo de justicia climática creado recientemente en Barcelona. Empezamos a reunirnos en julio de 2018 para organizar la ‘Marxa pel Clima’, una manifestación de unas 3000 personas que movilizó un gran número de colectivos e individuos y que tuvo lugar el 10 de Noviembre de 2018. Tras esta manifestación decidimos formar un grupo de acción climática permanente.
(Español) ATTAC
La Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana (ATTAC) es un movimiento internacional altermundialista que promueve el control democrático de los mercados financieros y las instituciones encargadas de su control mediante la reflexión política y la movilización social. Además de reclamar impuestos sobre las transacciones financieras, apuesta por una Renta Básica Ciudadana en un contexto de mayor Justicia social, económica, ecológica y climática.
ECOAR))) Global
ECOAR))) is a space of a global nature with people who are coordinated, build and operate, from the local to the international:
- to address the injustices and global problems related to human rights and the environment.
- to enable citizens to act effectively and efficiently on the basis of analysis, planning and strategy.
(Español) Climáximo
Climáximo es un colectivo horizontal y anticapitalista que busca justicia climática en Portugal. Recientemente, han luchado en dos frentes: la lucha libre de combustibles fósiles contra el petróleo y el gas natural (www.camp-in-gas.pt), así como la lucha de transición justa con la campaña Emplejos por el Clima.